Energía

Presidente de Lipigas critica informe de FNE por mercado de gas licuado y advierte "falsas expectativas" por baja de precios

Desde la compañía creen que las sugerencias hechas por la FNE "no apuntan a lo que se busca, que es que haya un precio de gas licuado lo más bajo posible".

Por: Claudia Saravia | Publicado: Miércoles 27 de abril de 2022 a las 11:19 hrs.
  • T+
  • T-
Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Lipigas.
Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Lipigas.

Compartir

“Qué duda cabe de que estamos enfrentados a múltiples desafíos, problemas, amenazas y oportunidades. No solo en Chile, sino a nivel mundial, y Lipigas no ha estado exento de ello", sostuvo esta mañana Juan Manuel Santa Cruz, presidente del directorio de Lipigas, en lo que fue la junta de accionistas de la empresa. Y dio inicio a la reunión apuntando directamente al alza de precios y al informe publicado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a fines del año pasado, respecto del mercado del gas licuado.  

"El precio del gas y de otros insumos que son básicos para el desarrollo de la compañía han tenido un importante incremento del costo, y especialmente en el costo del origen. Esta alza es tremendamente compleja porque afecta el bolsillo de las personas”, dijo el directivo. 

Y sostuvo que si bien, el informe entrega recomendaciones de "cómo aumentar el nivel competitivo de la industria" a partir de la relación con los intermediarios, sistemas de asignaciones, y de que las distribuidoras "lleguen hasta un cierto parte del negocio, y no hasta el consumidor final", desde la compañía creen que dichas sugerencias "no apuntan a lo que se busca, que es que haya un precio de gas licuado lo más bajo posible".

"Todo lo contrario, algunas de ellas no son -en términos de políticas públicas- una buena definición”, agregó.

En este sentido, Santa Cruz indicó que “lo más preocupante en esta materia es que se generen falsas expectativas a nivel de la población, en términos de decir ‘con esta medida vamos a tener precios más bajos’". Y expresó que desde Lipigas están “llanos a acompañar a la autoridad y buscar las mejores formas para perfeccionar esta industria". "

Sin embargo, creemos que hay algunas que sí son positivas, pero hay otras que definitivamente no apuntan a mejorar las condiciones de precio para el consumidor final que es lo que nos interesa”, expresó.  

Acusaciones de colusión

Del mismo modo, el presidente del directorio comentó que en el último tiempo “han surgido algunas voces que han insinuado o han directamente culpado a las compañías de gas de que estas alzas de precio ha sido por actos que apuntan a la libre competencia. La colusión, directamente". Y que pese a aquello, afirmó que desde la firma no tienen "a la vista ningún antecedente que acredite una afirmación de esa naturaleza. Por lo tanto, la rechazamos completamente”. 

Asimismo, el ejecutivo sostuvo que una de las materias que han planteado frente a esta situación "es que se vuelva, tal como ocurría hasta hace poco años atrás, a un sistema de estabilización de los precios, en momentos donde hay una turbulencia como la que hay hoy día". Y la comparó con la estabilización de precios relacionada con los combustibles. 

"Este es un mercado competitivo (...) Hasta un 40% de usuarios cambian de marca”, expresó. 

Cabe destacar que durante la reunión la junta de accionistas aprobó un dividendo de $32.595 millones correspondiente a el ejercicio 2021, de los cuales $30.665 millones ya se encuentran repartidos. De manera que el monto restante, es decir $1.930 millones, serán entregados a fines de este mes. 

Y el directorio no se renovó, ya que este cumplirá funciones hasta abril del próximo año. 

Lo más leído